Ejercicios para demostrar igualdades trigonométricas
20. Demuestra las siguientes igualdades:
a)
b)
c)
d)
21. Una antena de radio está sujeta al suelo con dos cables, que forman con la antena ángulos de 360 y 480. Los puntos de sujeción de los cables están alineados con el pie de la antena y distan entre sí 98 m. Calcula la altura de la antena.
22. Escribe una fórmula que dé en función de
y
.
23. Sabiendo que , calcula
y
, siendo
un ángulo del 2º cuadrante.
24. Si A, B y C son los tres ángulos de un triángulo, demuestra que:
25. Calcular los lados y ángulos del siguiente paralelogramo:
26. El ángulo de elevación de la cúspide de una torre es de a una distancia de 72 m de la torre. Si el punto de observación se encuentra a 1,10 m del suelo. Calcular la altura de la torre.
27. Pedro y Ana ven desde las puertas de sus casas una colina bajo ángulos de y de
respectivamente. La distancia entre sus casas es de 126 m, y la colina se encuentra en la recta que las une. Calcular la altura de la colina.
28. Dos individuos A y B observan un globo que está situado en un plano vertical que pasa por ellos. La distancia entre los individuos es de 4 km. Los ángulos de elevación del globo desde los observadores son y
respectivamente. Hallar la altura del globo y su distancia a cada observador.
29. Dos montañeros, que han ascendido en fines de semana sucesivos a dos picos, querrían saber qué distancia hay entre las cimas de ambos. Para ello, desde un punto C han medido los ángulos y
. Después se han dirigido hacia la base de la otra montaña, desde el punto D, situado a 600 m del C, y han medido los ángulos
y
. ¿Cuál es la distancia
entre las cimas?