Galicia. Examen EBAU resuelto de Matemáticas CC.SS.. Julio 2025

El examen consta de 4 preguntas de respuesta obligatoria, puntuadas cada una con 2,5 puntos: la primera sin apartados optativos y las tres siguientes con posibilidad de elección entre apartados.

 

EJERCICIO 1. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD. (2,5 puntos)

 

CONTEXTO

 

Una de las principales novedades de las pruebas PAU 2025 es que el examen de cada materia debe incluir un ejercicio obligatorio y de carácter “más competencial”. Aunque las notas se publican la semana siguiente de haberse realizado el examen, los miembros del grupo de trabajo de la materia Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II están interesados en determinar cuanto antes si se han producido cambios relevantes en la nota media de la materia que coordinan con relación a las notas de cursos pasados.

 

Con este objetivo han contactado previamente con un grupo de correctores, de los que cada uno de ellos se ha comprometido a corregir un máximo de 25 exámenes el primer día. Por los datos de otros cursos, las notas de esta materia pueden suponerse que siguen una distribución normal con desviación típica igual a 1,5.

 

Responda estos tres apartados: 1.1., 1.2. y 1.3.

1.1. Si quieren estimar esta nota media con un error máximo de 0,25, empleando un nivel de confianza del 95%, ¿cuál es el número mínimo de correctores que se necesitan?

1.2. Una vez corregidos los 100 primeros exámenes, la nota media resultó ser igual a 7,2. A partir de esta muestra, calcule un intervalo de confianza con nivel de confianza del 95% de la nota media.

1.3. Una vez corregidos todos los exámenes, se eligen 25 al azar, ¿cuál es la probabilidad de que la nota media de estos 25 exámenes sea superior a 7 si sabemos que ?

 

1.1. Sea “X = nota media de los exámenes PAU de la materia de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II”.

 

Primero calculamos :

 

 

 

 

Si vamos a la tabla de la normal, el valor de z que deja detrás de sí una probabilidad de 0,975 es 1,96.

 

A partir del error máximo, que nos dice el enunciado, calcularemos el número mínimo de correctores para cometer ese error:

 

 

 

Si se quieren estimar las notas de los exámenes PAU de la materia de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II con un error máximo de 0,25 y con un nivel de confianza del 95% se necesitan 139 correctores.

 

 

1.2.  El intervalo de confianza para la media tiene la siguiente expresión:

 

 

 

 

1.3. Sea “: la nota media de los exámenes PAU de la materia de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II”.

 

 

Calculamos la probabilidad pedida:

 

 

La probabilidad de que la nota media de 25 exámenes elegidos al azar sea superior a 7 es de 0,8413.

Galicia
Matemáticas CC.SS.
Julio 2025
Volver al Menú
Página 1 de 7 Página siguiente Última página