Galicia. Examen PAU resuelto de Química. Julio 2025
4.2. Responda los siguientes tres subapartados:
4.2.1. Formule la reacción propuesta, indique de qué tipo es y nombre el producto orgánico obtenido: Pent-2-eno + H2 (catalizador) (0,5 puntos)
4.2.2. Para los siguientes compuestos, escriba las fórmulas semidesarrolladas, indicando razonadamente si presentan algún tipo de isomería óptica o geométrica: butan-2-amina y ácido pent-2-enoico. (1 punto)
4.2.3. De los siguientes compuestos, discuta razonadamente cuál tendrá mayor punto de ebullición: metano o propano. (1 punto)
4.2.1. La reacción que tiene lugar al añadir hidrógeno a un alqueno es una reacción de adición electrófila. Se obtiene un alcano, en este caso el pentano. Se añade un átomo de hidrógeno a cada uno de los carbonos del doble enlace. La reacción que tiene lugar es la siguiente:
4.2.2. El primer compuesto es una amina. La formulamos:
Presenta isomería óptica porque tiene un carbono asimétrico o quiral (unido a 4 sustituyentes distintos):
El segundo es un ácido carboxílico:
En este caso presenta isomería geométrica o cis-trans, debido al doble enlace de su cadena. Los dos isómeros serán:
4.2.3. Tanto el metano (CH4) como el propano (CH3-CH2-CH3) son dos compuestos covalentes, puesto que los átomos que forman parte de estos son no metálicos y tienen, por lo tanto, poca diferencia de electronegatividad entre ellos. Las fuerzas intermoleculares que presentan las dos son fuerzas de Van deer Waals dipolo instantáneo-dipolo inducido (fuerzas de dispersión o de London) debido a que son compuestos apolares. La fortaleza de estas fuerzas aumenta con el tamaño y el peso de las moléculas, por lo que son mayores en el propano. Este es el motivo por el cual este compuesto presenta un mayor punto de ebullición.