Galicia. Examen PAU resuelto de Química. Junio 2025
PREGUNTA 4. REACCIONES QUÍMICAS/ENLACE QUÍMICO Y ESTRUCTURA DE LA MATERIA (2,5 puntos)
Responda uno de estos dos apartados: 4.1 o 4.2:
4.1. Responda los tres subapartados siguientes:
4.1.1. Se dispone de una disolución de ácido hipocloroso (HClO) de concentración 0,01 M . Calcule el grado de disociación de dicho ácido. (1 punto)
4.1.2. Discuta razonadamente si una disolución de un ácido HA de la misma concentración que la disolución de HClO del apartado 4.1.1., y que tiene una , tendrá un pH mayor o menor. (1 punto)
4.1.3. Discuta razonadamente cuál será el pH de una disolución de nitrato de potasio (KNO3). (0,5 puntos)
4.1.1. Escribimos el equilibrio de disociación del ácido y ponemos la concentración en equilibrio en función del grado de disociación:
Planteamos la constante de acidez y como tenemos las concentraciones en equilibrio en función del grado de disociación, llegamos a una ecuación en la que podemos calcularlo:
4.1.2. Cuanto mayor es la constante de acidez más disociado está el ácido y mayor es la concentración de protones. Como , a mayor
menor es el pH. En este caso
.
4.1.3. El nitrato de potasio en agua disocia totalmente:
El ion es el ácido conjugado de una base fuerte, el hidróxido potásico (KOH), por lo que es débil y no reacciona con el agua, no sufre hidrólisis.
El ion es la base conjugada de un ácido fuerte, el ácido nítrico (HNO3), por lo que también es débil y tampoco sufre hidrólisis.
Al no reaccionar ninguno de los dos iones, el pH sería el del agua pura, es decir pH neutro (pH = 7).