Galicia. Examen EBAU resuelto de Matemáticas CC.SS.. Julio 2024
EJERCICIO 5. Estadística y Probabilidad. En una encuesta el 80% de los entrevistados dice que lee o escucha música, el 35% hace las dos cosas y el 60% no lee.
Calcule las probabilidades de que una persona elegida al azar:
a) Escuche música y no lea.
b) Lea y no escuche música.
c) Haga solamente una de las dos cosas.
d) ¿Son independientes los sucesos “escuchar música” y “leer”? Justifique la respuesta.
a) Vamos a definir los siguientes sucesos:
L = “leer”
E = “escuchar música”
Como nos dicen cuál es la probabilidad de no leer podemos calcular la probabilidad del suceso contrario:
Ahora a partir de la probabilidad de la unión (0,80) y de la intersección (0,35) calculamos la probabilidad de escuchar música:
Con los datos que tenemos podemos hacer un diagrama de Venn:
La probabilidad de que una persona, elegida al azar, escuche música y no lea será la probabilidad de las que escuchan música menos la probabilidad de las que escuchan música y leen:
La probabilidad de que una persona elegida al azar escuche música y no lea es de 0,40.
b) La probabilidad de que una persona, elegida al azar, lea y no escuche música será la probabilidad de las que leen menos la probabilidad de las que escuchan música y leen:
La probabilidad de que una persona elegida al azar lea y no escuche música es de 0,05.
c) La probabilidad que o solo lea o solo escuche música es la unión de los sucesos calculados en los apartados anteriores:
La probabilidad de que una persona elegida al azar solo lea o solo escuche música es de 0,45.
d) Para comprobar si los sucesos son independientes basta saber si la probabilidad de uno toma el mismo valor sucediendo el otro o no, es decir:
Los sucesos “escuchar música” y “leer” son sucesos dependientes, ya que la probabilidad de que suceda uno de ellos depende de si ha sucedido el otro o no.