Galicia. Examen EBAU resuelto de Matemáticas CC.SS.. Julio 2024
EJERCICIO 3. Análisis. La función , en donde a, b y c son números reales, pasa por el origen de coordenadas y tiene un máximo en el punto P(4, 16).
a) Calcule los valores de a, b y c.
b) Realice la representación gráfica de la función f(x) y determine el área comprendida entre dicha función y el eje OX.
a) Como sabemos que la función pasa por el origen de coordenadas, se cumple:
El punto donde la función tiene un máximo es un punto por el que pasa, por lo tanto, podemos aplicar la misma condición que para el origen de coordenadas:
La otra condición, que nos permite calcular otra ecuación, es la de que los máximos (también los mínimos) son puntos donde se anula la primera derivada:
Resolvemos el sistema con las dos últimas condiciones y calculamos los dos parámetros que faltan:
La función quedaría de la siguiente manera:
b) Representamos la función. Se trata de una parábola y, del enunciado, ya sabemos el vértice (el máximo de la función). Calculamos los puntos de corte con el eje X:
La gráfica corta al eje X en los puntos (0, 0) y (8, 0) y tiene un máximo en (4, 16). Hacemos la representación gráfica e identificamos el área a calcular:
Para calcular el área basta con integrar la función f(x) entre los puntos de corte calculados anteriormente:
El área encerrada por la parábola y el eje X es: