Galicia. Examen PAU resuelto de Química. Julio 2024

PREGUNTA 7

En un laboratorio se dispone de una disolución acuosa de 100 mL de HCl 2,0 M y otra de 100 mL de NaOH 2,0 M.

7.1. Calcule el valor de la entalpía de neutralización expresado en kJ/mol, cuando se mezclan ambas disoluciones, sabiendo que el incremento de temperatura que se produce es de 12 0C.

DATOS: Considere despreciable la capacidad calorífica del calorímetro: calor específico (mezcla) = calor específico (agua) = 4,18 J/g·0C; densidades de las disoluciones del ácido y de la base = 1,0 g/mL.

7.2. Explique el procedimiento que se debe llevar a cabo indicando el material necesario para determinar la entalpía de neutralización.

 

7.1.  Para hacer los cálculos, primero determinamos el incremento de temperatura, que en este caso ya nos lo dan:

0C

 

Después determinamos la masa de las disoluciones:

 

 

A continuación, ya podemos calcular el calor puesto en juego en la neutralización. Para eso debemos tener en cuenta el equivalente en agua del calorímetro (m0). En este caso es cero porque nos dicen que consideremos despreciable la capacidad calorífica del mismo:

 

 

0C

 

Ahora necesitamos los moles que reaccionaron de ácido y de base:

 

 

Ya tenemos los datos para poder calcular la entalpía de neutralización:

 

 

 

 

7.2.  El material necesario para la realización de la práctica es:

 

 

 

El procedimiento para llevarla a cabo sería:

 

Cogemos un calorímetro y miramos el valor de su equivalente en agua, como en este caso es despreciable suponemos: m0 = 0 g. Con una probeta tomamos 100 mL de NaOH 2,0 M y los echamos en el calorímetro. Medimos con el termómetro la temperatura de la disolución: T1. Después, en una probeta medimos 100 mL de HCl 2,0 M y los echamos en el calorímetro. Cerramos y movemos ligeramente el agitador. Leemos en el termómetro la temperatura máxima que alcanza: T2.

Galicia
Química
Julio 2024
Volver al Menú
Primera página Página anterior Página 7 de 8 Página siguiente Última página