Galicia. Examen EBAU resuelto de Matemáticas CC.SS.. Junio 2023
PREGUNTA 4. Análisis. Los beneficios obtenidos durante el primer año (en cientos de euros) por un establecimiento dedicado al reparto de comida a domicilio vienen dados por la función:
![]()
en donde t es el tiempo transcurrido en meses desde la apertura del establecimiento.
a) Calcule el valor del parámetro a teniendo en cuenta que B(t) presenta un punto de inflexión en t = 6.
b) Para
, ¿cuál ha sido el mayor beneficio obtenido? ¿En qué momento o momentos se ha producido? Justifica las respuestas.
c) Para
, represente la gráfica de la función B(t) teniendo en cuenta la información anterior y el estudio de sus intervalos de crecimiento y decrecimiento.
a) Para calcular los puntos de inflexión tenemos que hacer las dos primeras derivadas:
![]()
![]()
![]()
![]()
Ahora como sabemos que hay un punto de inflexión en t = 6, la segunda derivada se anula para este valor:
![]()
b) Para calcular los máximos de la función igualamos la primera derivada a cero:
![]()
Sustituyendo en la segunda derivada sabemos si estos valores son máximos o mínimos:
![]()
![]()
Como vemos hay un máximo en el 3er mes, pero, como vamos a ver en el siguiente apartado, esos beneficios también se van a alcanzar en el último mes. Sustituyendo en la función obtenemos esos beneficios:
![]()
![]()
Los máximos beneficios se producen en el 3er y en el 120 mes y ascienden a 10 800 €.
c) A partir del signo de la primera derivada obtenemos el crecimiento y decrecimiento de la función:
![]()
![]()
Con todo lo calculado podemos hacer la gráfica de la función:

