Galicia. Examen EBAU resuelto de Matemáticas II. Junio 2019
4. Da respuesta a los apartados siguientes:
a) Sean A y B dos sucesos de un mismo espacio muestal. Calcula si
,
y
es el triple de
.
b) En un determinado lugar, la temperatura máxima durante el mes de julio sigue una distribución normal de media 25 0C y la desviación típica 4 0C. Calcula la probabilidad de que la temperatura máxima de un cierto día esté comprendida entre 21 0C y 27,2 0C. ¿En cuántos días del mes se espera que la temperatura máxima permanezca dentro de ese rango?
a) Los datos que sabemos son los siguientes:
Ahora a partir de la fórmula de la unión de dos sucesos y substituyendo estos datos obtenemos la probabilidad pedida:
b) Sea “X: la temperatura máxima durante el mes de julio de un determinado lugar”.
La probabilidad pedida es:
La probabilidad de que la temperatura máxima de un cierto día, en ese determinado lugar, esté comprendida entre 21 0C y 27,2 0C es de 0,5501.
Para saber cuántos días de ese mes se encontrarán en ese rango de temperatura, sólo tenemos que multiplicar la probabilidad calculada por el número de días que tiene el mes de julio:
Durante 17 días de ese mes de julio, en un determinado lugar, la temperatura máxima permanecerá dentro del rango de temperaturas de 21 0C y 27,2 0C.