Galicia. Examen PAU resuelto de Química. Septiembre 2018
![]()
4. Una disolución acuosa contiene
moles de ácido cloroetanoico (
) por cada 100 mL de disolución. Si el porcentaje de ionización es del 15%, calcule:
4.1. La concentración de todas las especies presentes en la disolución.
4.2. El pH de la disolución y el valor de la constante Ka del ácido.
4.1. Por el porcentaje de ionización sabemos que el ácido cloroetanoico se trata de un ácido débil y por lo tanto en agua estará en equilibrio:
.png)
La concentración inicial podemos calcularla porque sabemos los moles que se disolvieron del ácido en un determinado volumen:
![]()
Como también conocemos el grado de ionización (porcentaje de ionización entre 100) podemos poner las concentraciones de todas las especies en equilibrio en función de este y determinarlas:
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
4.2. En el apartado anterior calculamos la concentración del ion hidronio, por lo que directamente podemos determinar el pH de la disolución:
![]()
La constante de equilibrio para este ácido sería:
![]()
Sustituimos las concentraciones calculadas en el apartado anterior y tenemos la constante:
![]()

