Galicia. Examen PAU resuelto de Matemáticas II. Junio 2016
![]()
2.
a) Calcula el valor de m para que los puntos
,
,
y
estén en un mismo plano. Calcula la ecuación implícita o general de ese plano.
b) Calcula el ángulo que forman el plano
y la recta r que pasa por los puntos
y
.
c) Calcula los puntos de la recta r del apartado anterior que distan 9 unidades del plano
.
a) Empezamos calculando un plano con los puntos B, C y D. Para ello, primero calculamos dos vectores de ese plano:
![]()

Para que el punto A pertenezca a este plano, debe cumplir la ecuación del mismo:
![]()
Para
el punto A está en el formado por los otros puntos y la ecuación implícita de ese plano es
.
b)
Para calcular el ángulo que forma un plano y una recta necesitamos el vector normal del plano, que lo sacamos de la ecuación general del mismo, sería:
y el vector director de la recta, que será:
. Como podemos ver, son dos vectores proporcionales, tienen la misma dirección, por lo tanto, la recta y el plano serán perpendiculares. Así entonces, r y
son secantes.
c) Vamos a calcular las ecuaciones paramétricas de la recta r:

Ahora cogeremos un punto genérico de esa recta
y haremos que la distancia de ese punto al plano sea igual 9 unidades:
![]()
Resolvemos:
![]()
Para calcular los puntos que distan 9 unidades del plano, sólo debemos substituir los valores del parámetro en la recta r:
.png)


