Galicia. Examen PAU resuelto de Química. Septiembre 2015
![]()
4. Una disolución acuosa contiene 0,1 moles por litro de ácido acético (ácido etanoico).
4.1. Escribe la reacción de disociación y calcula la concentración molar de cada una de las especies existentes en la disolución una vez alcanzado el equilibrio.
4.2. Calcula el pH de la disolución y el grado de ionización del ácido.
Dato: ![]()
4.1. La reacción del ácido acético en agua es:
.png)
A partir de la constante de acidez calculamos la concentración de ácido que reacciona:
![]()
Como la constante tiene una valor muy pequeño, podemos despreciar el valor de x porque es muy pequeño comparado con 0,1:
![]()
Con este dato ya podemos conocemos la concentración de todas las especies en el equilibrio:
![]()
![]()
![]()
4.2. Como sabemos la concentración en el equilibrio del ión oxonio, podemos directamente calcular el pH:
![]()
El grado de disociación lo calculamos de la siguiente manera:
![]()

