Galicia. Examen PAU resuelto de Física. Junio 2013

OPCIÓN B

  

C1.     Un planeta describe una órbita plana y elíptica en torno al Sol. ¿Cuál de las siguientes magnitudes es constante?  a) el momento lineal; b) la velocidad areolar;  c) la energía cinética.

 

La respuesta correcta es la b. Según la segunda ley de Kepler, los planetas se mueven con velocidad areolar constante. Así durante un tiempo cualquiera, el área “barrida” por el radio vector, por unidad de tiempo, es siempre la misma (A1 = A2), cualesquiera que sea la posición del planeta en la elipse. Esto implica que, en los puntos de la elipse más alejados del Sol, la velocidad debe ser menor, y, en los puntos más próximos debe ser máxima.

     

C2.    Si se desea obtener una imagen virtual, derecha y menor que el objeto, se usa: a) un espejo convexo; b) una lente convergente; c) un espejo cóncavo.

 

La respuesta correcta es la a. Para formar una imagen con esas características se necesita un espejo convexo:

 

C3.   En la reacción    se cumple que: a) es una fusión nuclear; b) se libera energía correspondiente al defecto de masa; c) el elemento X es  .

 

La respuesta correcta es la b. Esta reacción es una fisión nuclear en la que un núcleo pesado, en este caso el uranio, se divide en otros dos más ligeros al ser bombardeado con neutrones. En el proceso se liberan más neutrones y una gran cantidad de energía.

 

C4. En la medida experimental de la aceleración de la gravedad g con un péndulo simple, ¿qué precauciones se deben tomar respecto a la amplitud de las oscilaciones y con respecto a la medida del período de oscilación?

 

En la medida experimental de la aceleración de la gravedad con un péndulo simple se debe tener la precaución de hacer oscilar el péndulo con poca amplitud, para que describa un movimiento armónico simple.

Para medir el período, se debe medir varias veces el tiempo de aproximadamente 10 oscilaciones completas. De estas determinaciones se desprecian las dos extremas y con las tres restantes se calculan tres valores del período. El valor medio de estos tres valores es el que utilizaremos para el cálculo de la aceleración de la gravedad.

Galicia
Física
Junio 2013
Volver al Menú
Primera página Página anterior Página 4 de 6 Página siguiente Última página