Práctica de equilibrios ácido-base
|
Equilibrios ácido-base |
1. Introducción
Los alumnos y alumnas de este nivel manejan a nivel teórico los modelos de ácido y de base que vienen dados por las teorías de Arrhenius y de Brönsted-Lowry, y desde ellos se acercan a los conceptos de fuerza de los ácidos y bases frente al agua y al comportamiento de las sales en disolución acuosa (equilibrio de hidrólisis). El punto de vista del equilibrio y la aplicación de la ley de Le Chatelier para el estudio de estos fenómenos ocupará parte importante de las sesiones teóricas y de las de realización de problemas. En este estudio aparecerán los conceptos de pH, pOH y pK.
2. Objetivos específicos
o En esta experiencia trataremos de que el alumnado haga operativos y afiance los conceptos de ácido, base, pH, disolución reguladora, concentración, volumen,…
o Usar de manera adecuada tubos de ensayo, varilla de vidrio, pipeta, bureta, y el matraz Erlenmeyer. Y en su caso un pH-metro.
o Utilizar otros instrumentos de laboratorio.
o Ser capaz de resolver problemas sencillos sobre valoración de disoluciones que presentan estequiometrias diferentes.
o Tener una idea de que diferentes valoraciones pueden requerir de indicadores diferentes, y que relacione esto con el fenómeno de hidrólisis.
o Ser capaz de elaborar un informe sobre la experiencia realizada.
3. Propuesta de experiencias
En el laboratorio intentaremos de que estos conceptos puedan llegar a un mayor nivel de concreción, y para esto se proponen tres actividades prácticas:
A) COMPARACIÓN ENTRE LOS DIFERENTES VALORES DE pH DE DISOLUCIONES ACUOSAS DE DIVERSOS ÁCIDOS, BASES Y SALES
En este apartado mediante un pH-metro o en su caso mediante papel indicador universal podremos comprobar los diferentes pH de las distintas disoluciones. Es interesante que el alumno entienda la utilidad del concepto de pH, (
) que simplemente es un número que significa que por debajo de 7 la disolución tiene carácter ácido y por encima carácter básico. En realidad, un número muy bajo indica un valor alto de concentración de hidrogeniones y uno alto un valor bajo de estos.

