Cálculo de derivadas a partir de la definición y utilizando las reglas de derivación
1. Aplicando la definición de derivada, calcula
,
y
, siendo
+6. ¿Qué significan los resultados?
2. Aplicando la definición de derivada, halla la derivada de las siguientes funciones en los puntos indicados.
a)
en x=1.
b)
en x=0.
c)
en x=3.
3. Calcula la derivada de las siguientes funciones:
a) f(x) =
b) f(x) = ![]()
c) f(x) =
d) f(x) = ![]()
e) f(x) =
f) f(x) = ![]()
g) f(x) =
h) f(x) = ![]()
i) f(x) =
j) f(x) = ![]()
k) f(x) =
l) f(x) = ![]()
m) f(x) =
n) f(x) =
o) f(x) =
p) f(x) = ![]()
q) f(x) =
r) f(x) = ![]()
s) f(x) =
t) f(x) = ![]()
u) f(x) =
v) f(x) = ![]()
w) f(x) =
x) f(x) = ![]()
y) f(x) =
z) f(x) = 

